Procesos de trabajo.
Los procesos de trabajo hacen posible las estrategias de negocio.
Procesos de trabajo. Leer más »
Los procesos de trabajo hacen posible las estrategias de negocio.
Procesos de trabajo. Leer más »
Si la comunicación no se comparte se reducen las posibilidades de supervivencia.
¿Por qué la Mensajería Instantánea en la digitalización de nuestro método? Leer más »
Las personas generan resultados. Sí que lo hacen. No es una fantasía. Las personas generan un retorno económico en las organizaciones. Tenemos que empezar a ser muy conscientes ya, de una vez por todas, de este hecho que, además, es medible y observable. Hay una realidad delante y no queremos verla. Seguimos perdidos en la
Las personas generan resultados. Leer más »
El diseño organizacional permite que las empresas mejoren sus resultados.
Diseño organizativo: algunas claves. Leer más »
El valor de los departamentos y puestos se puede precisar utilizando el deporte profesional.
Valoración de puestos, una propuesta diferente. Leer más »
El equipo es más importante de lo que normalmente se piensa. No es una moda que se este continuamente referenciando su valor dentro de la empresa. Es una realidad que está ocurriendo, y en plena era digital. Los equipos, pueden dar mucha información clave de cómo mejorar una situación de bajo rendimiento empresarial. La mayoría
Mejora tus resultados preguntando al equipo. Leer más »
Los indicadores de rendimiento no son una amenaza para los recursos humanos. Tampoco son una tendencia nueva que hay que incorporar dentro de todo lo que está llegando. Son una consecuencia de una realidad que en el entorno empresarial no hemos sabido manejar por la herencia formativa que hemos tenido como directivos: primero la estrategia,
Indicadores: la visión del deporte y la empresa. Leer más »
Siguen creciendo las empresas que apuestan por el bienestar de sus profesionales. Las empresas, de cualquier tamaño, empiezan a velar, seriamente, por su principal recurso: los profesionales. Proponer espacios para que éstos puedan recuperarse y prepararse para los retos diarios que existen en las organizaciones, es algo que siempre hemos hecho en el deporte y
El fomento del bienestar en los Recursos Humanos. Leer más »
La formación de los profesionales de la empresa cae un 16% y el problema según los sindicatos, antiguos gestores privilegiados junto a las organizaciones patronales de las subvenciones de los programas autonómicos y estatales, es que la actual formación no se ajusta al profesional y es ejecutada por entidades organizadoras (centros formativos), que básicamente ofrecen
La formación necesita más entrenamiento. Leer más »
Dice Javier Imbroda, ex seleccionador nacional de baloncesto, que «el enfrentamiento es la mejor forma de no tener que pensar». Así que, cuando enfrentamos posiciones en una negociación, ya estamos empezando a no negociar. Cuando planificamos cómo afrontar una negociación, preparamos posibles alternativas para trabajarla o hablamos del uso de ciertas técnicas de comunicación para
Negociar con talento. Leer más »