Comprobar desde el minuto uno que el equipo va por el camino adecuado.

Tiempo de lectura: 2

Comprobar desde el minuto uno que el equipo va por el camino adecuado.

Tiempo de lectura: 2

En muchas empresas se repite una idea que, aunque parece lógica, frena el desarrollo del rendimiento:

“No tenemos definidos los procesos, así que no es el momento de revisar la ejecución.”

Desde Mindcompanysport, esta frase representa justo lo contrario de lo que debería hacerse.
Cuando los procesos aún no están definidos, es el momento clave para empezar a comprobar cómo se está ejecutando el trabajo, cómo se comporta el equipo ante las primeras decisiones, cómo se coordinan las áreas y cómo fluyen las tareas.

Porque sin ejecución, no hay datos. Y sin medición, no hay aprendizaje.

La pretemporada empresarial

En el deporte, ningún entrenador de alto rendimiento espera a tener todas las jugadas definidas para empezar a medir.
Durante la pretemporada, el equipo entrena movimientos, posiciones y combinaciones sin que todavía exista un sistema de juego cerrado. Pero en cada entrenamiento se observa, se registra y se ajusta.

El objetivo no es ganar el primer partido, sino confirmar que el camino elegido lleva hacia la forma de competir que se busca.
El cuerpo técnico necesita comprobar que los hábitos, los comportamientos y las dinámicas iniciales son coherentes con la estrategia que se quiere implantar.

En el entorno empresarial ocurre exactamente lo mismo.
Cuando una compañía está en fase de análisis o redefinición de procesos, no puede limitarse a planificar sobre la pizarra. Debe ver cómo se comporta el equipo en la práctica, cómo se comunican las áreas, cómo responden ante las primeras decisiones operativas, y si los comportamientos que aparecen están alineados con la cultura que se quiere consolidar.

Ejecución + Medición = Compromiso

Este binomio, que en Mindcompanysport aplicamos en todos los entrenamientos empresariales, es la base de cualquier sistema de alto rendimiento.
No se trata de “revisar” lo que se hizo, sino de comprobar desde el minuto uno que el equipo avanza en la dirección correcta.

Cada ejecución, por imperfecta que sea, nos ofrece información valiosa: qué funciona, qué no, y sobre todo, qué necesita el equipo para competir mejor.
Medir no significa controlar; significa aprender.
Y esa cultura de medición temprana es la que genera compromiso.

Cuando el equipo percibe que lo que hace se observa, se mide y se mejora, asume la responsabilidad del resultado. Entiende que la definición de procesos no es algo que “viene de arriba”, sino una construcción colectiva, basada en la experiencia y el rendimiento real.

El compromiso se entrena desde el primer día

En Mindcompanysport entrenamos a los equipos empresariales como si fueran equipos deportivos de alto rendimiento.
Les ayudamos a transformar sus procesos en jugadas operativas que se pueden entrenar, repetir y medir.
Porque el compromiso no se impone por decreto; se construye a través de la práctica constante, la observación objetiva y la corrección inmediata.

Por eso, cuando una empresa nos dice “aún no tenemos los procesos definidos”, la respuesta es clara:
“Perfecto. Entonces es el momento ideal para empezar a entrenar la ejecución.”

Solo midiendo desde el principio se puede comprobar si las decisiones que se están tomando llevan realmente al equipo a competir en otra liga.

¿Te ha resultado interesante?
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Nuevo libro

Talento deportivo aplicado a la empresa

¡Suscríbete a la newsletter y descarga ya tu muestra gratuita!