Bienvenidos a la línea tecnológica de nuestra firma donde no solo hemos digitalizado nuestro método sino que, además, hemos desarrollado el servicio de transformación digital, siguiendo los mismo patrones que ha utilizado el deporte profesional. Te sorprenderá su eficacia, eficiencia y agilidad.
Para ello, seguimos el mismo modelo de incorporación de la tecnología digital que ha tenido el deporte de competición y que se ha basado en estos principios:
- La tecnología digital se instaura cuando sabemos para qué puede ayudarnos y cuando conocemos las implicaciones que va a tener en nuestro funcionamiento diario.
- Los profesionales y sus responsables son claves para preparar procesos y flujos de trabajo, de cara a su posible incorporación de la tecnología digital.
- La tecnología digital piensa y actúa con las personas, no por sí sola.
- La utilidad detectada por los profesionales marca el compromiso digital y su implantación final.
- El feedback continuado del equipo es clave para tomar decisiones estratégicas sobre la tecnología digital.
Nuestro servicio se divide en cuatro fases, cada una de ellas con diferente duración y con una metodología distinta:
- Fase de Reflexión.
Es la primera toma de contacto de los equipos. Es el momento más complicado de las sesiones, porque es donde todos los equipos presentan sus dudas y reticencias a los posibles cambios.En ella, se realiza una charla por un deportista o entrenador profesional que describe cómo ha sido el proceso de adaptación a la tecnología digitaldel deporte de competición. Luego, una vez finalizada, se crea un debate para resolver todas las dudas y resistencias que se planteen. Todas queden reflejadas en documento aprobado por el equipo.
- Fase de Simulación.
Se simula como sería el proceso de transformación digital sobre un procedimiento o flujo de trabajo seleccionado por los equipos. Para ello, se sigue la siguiente secuencia:
- Fase de Entrenamiento.
Aquí el equipo se entrenaen la definición, análisis y evaluación, tanto de procesos como de flujos de trabajo. Utilizando ejercicios deportivos, con una intensidad física adaptada a los profesionales, se repiten en diferentes situaciones y condiciones, la creación de sistemas de trabajo y la definición de indicadores para medirlos, buscando siempre ser los mas eficaces y eficientes posibles en cada situación planteada.
- Fase de Transformación.
Tras el entrenamiento recibido, los equipos comienzan a trabajar en los procesos y flujos de trabajo, analizándolos y perfeccionándolos, de forma que se quedan preparados para la incorporación de cualquier tecnología digital que nuestros consultores expertos recomienden. De este trabajo, además, se seleccionará cuáles de esos procesos y flujos son susceptibles de transformar y cuales deben quedarse como están, al menos, por el momento.