0
0
0
Subtotal: 0
No hay productos en el carrito.

Por qué el diseño operativo es clave en el rendimiento de equipos.

Tiempo de lectura: 3

Por qué el diseño operativo es clave en el rendimiento de equipos.

Tiempo de lectura: 3

En muchas organizaciones, cuando una operativa no se ejecuta como se esperaba, todas las miradas se dirigen al equipo.
Y, por extensión, a Recursos Humanos.

La lógica es sencilla: si el equipo no está cumpliendo, debe haber un problema de actitud, de compromiso o de talento.
Pero en nuestra experiencia entrenando equipos en contextos empresariales, esa lectura suele quedarse muy corta.

Lo que a menudo ocurre no es una falta de compromiso, sino un diseño operativo débil, desconectado del día a día real del equipo.
Y por tanto, una jugada que nunca tuvo posibilidades reales de salir bien.

La pizarra lo aguanta todo, pero el sistema no

En cualquier equipo de alto rendimiento –ya sea en el deporte o en la empresa– la estrategia se dibuja primero sobre la pizarra.
Ahí es donde aparecen las jugadas, los roles, los flujos, los indicadores.
Pero la pizarra, como el papel, lo aguanta todo.

Lo que no aguanta es el sistema real de trabajo cuando ese diseño operativo no se ha validado en campo.

En Mindcompanysport lo vemos a menudo:

  • Interacciones con clientes que desbordan los tiempos previstos.

  • Tareas y responsabilidades que no coinciden con las descripciones de puesto.

  • Evaluaciones de desempeño que no reflejan el rendimiento real y colocan a las personas en roles equivocados.

  • Procesos de selección que incorporan talento que no encaja con el sistema táctico del equipo.

  • Onboardings que no entrenan, no integran y no activan.

  • Y equipos que no tienen tiempo ni espacio para entrenar lo que se espera que ejecuten con precisión.

Cuando todo esto se acumula, la operativa colapsa, y lo primero que se pone en duda es al equipo.
Pero rara vez se revisa si el sistema estaba listo para competir.

La importancia de un diseño operativo que se construya en equipo

En el deporte, cuando una jugada no sale, se para el juego, se revisa la pizarra y se entrena de nuevo.
En la empresa, solemos hacer lo contrario: juzgamos la ejecución sin revisar el diseño.

Y ahí está la gran diferencia entre un equipo que compite en su liga y uno que quiere subir de categoría:
la capacidad de revisar sus jugadas como sistema, no como individuos.

Por eso trabajamos con nuestros clientes bajo una metodología clara:
una jugada no es ejecutable si no se ha construido con el equipo que la va a poner en práctica.

Estas son algunas preguntas que planteamos en cada intervención:

  • ¿El diseño operativo fue compartido y validado con el equipo?

  • ¿Se construyó o ajustó junto al responsable de área?

  • ¿Se definieron los KPI y OKR de forma compartida?

  • ¿Está el equipo suficientemente entrenado para ejecutar esa jugada?

  • ¿Se revisan los resultados de forma sistemática?

  • ¿Se toman decisiones en equipo con la jugada sobre la mesa?

Porque si la respuesta a estas preguntas es no, no estamos fallando en la ejecución, estamos fallando en el diseño.

La experiencia de empleado también se juega en la operativa

Un punto crítico que muchas organizaciones olvidan es que la experiencia de empleado no se limita a clima, beneficios o eventos internos.
También se juega, y mucho, en la claridad operativa, la alineación de roles, la efectividad de los procesos y la capacidad de entrenar como equipo.

Cuando un profesional se ve obligado a ejecutar procesos que no entiende, que no fueron diseñados con él y para los que no ha sido entrenado, su motivación baja.
Y su rendimiento, también.

Una operativa mal diseñada genera frustración, desgaste y rotación.
Y eso impacta directamente en los resultados, en la calidad del servicio y en la experiencia de cliente.

Si la jugada no funciona, hay que volver al vestuario

Por eso proponemos una mirada distinta:
no se trata de culpar, sino de parar el juego y revisar la jugada.

👉 ¿Está bien diseñada?
👉 ¿Tiene sentido en la realidad operativa del equipo?
👉 ¿El sistema está preparado para ejecutarla?
👉 ¿Se han definido bien los indicadores de rendimiento?

Si las respuestas no son claras, entonces toca volver al vestuario, a la pizarra, y rediseñar en equipo.
Porque ahí es donde se ganan los partidos importantes.

En Mindcompanysport entrenamos sistemas, no solo personas

Llevamos años trabajando con clubes, empresas y organizaciones que quieren competir en otra liga.
Y hemos aprendido que la diferencia entre un equipo bueno y uno extraordinario está en cómo entrenan su sistema operativo.

✅ Diseñamos procesos con los equipos.
✅ Validamos jugadas en campo.
✅ Reforzamos el rendimiento desde la experiencia del profesional.
✅ Y acompañamos a los líderes para tomar decisiones de equipo con datos reales.

¿Te gustaría revisar tu sistema operativo y entrenar las jugadas clave con tu equipo?
Hablemos. Porque no es una cuestión de culpa, es una cuestión de diseño.

📩 Escríbenos y diseñamos juntos un plan de entrenamiento adaptado a tu organización.

¿Te ha resultado interesante?
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Nuevo libro

Talento deportivo aplicado a la empresa

¡Suscríbete a la newsletter y descarga ya tu muestra gratuita!